ADICAE acude a la Junta General de Accionistas de Telefónica en representación de miles de pequeños ahorradores y clientes, preocupados por el rumbo económico, social y ético de la compañía.
Telefónica ha presentado un crecimiento del 1,6% en ingresos en 2024 y ha asegurado haber mejorado su eficiencia financiera. A pesar de ello, la compañía ha cerrado el ejercicio con pérdidas de 49 millones de euros. Lo que contrasta con el mensaje optimista trasladado a los mercados. El dividendo permanece congelado en 0,30€ por acción, afectando especialmente a los pequeños accionistas, mientras las grandes gestoras e inversores institucionales aumentan su peso.
ADICAE advierte también del desplome sostenido e histórico del valor de la acción. La cual ha caído desde los 10€ en 2017 a menos de la mitad actualmente, sin un plan claro de revalorización. La asociación pide explicaciones sobre el rumbo de la compañía y la falta de retorno para quienes han confiado durante años en ella.
ADICAE traslada además el creciente malestar entre los clientes por cobros indebidos, trabas para cancelar servicios y una atención al cliente muy por debajo de los estándares esperables en una empresa de referencia como Telefónica. La asociación exige un cambio urgente en la política de relación con el usuario, más allá de las inversiones en imagen e infraestructuras.
Por otra parte, ADICAE muestra su preocupación por la pugna entre SEPI, CriteriaCaixa y STC por el control de la empresa, con intereses diversos y opacos, que podría suponer un gran riesgo de que Telefónica se convierta en una pieza más de juegos de poder financieros, en detrimento de los intereses de consumidores y pequeños accionistas.
Asimismo, la asociación alerta del impacto potencial de la creciente tensión comercial entre EE. UU. y la UE sobre negocios clave como Telefónica Tech o Telxius, y solicita claridad sobre las medidas previstas ante esta amenaza.
Por todo ello, ADICAE reclama a Telefónica mejoras estratégicas significativas basadas en una atención al cliente acorde al status de la compañía, una defensa activa de los accionistas minoritarios con participación real y un compromiso firme con la estabilidad, sostenibilidad y responsabilidad social de la empresa.
Para más información sobre los temas de actualidad acude a nuestra web de La Economía de los Consumidores
Si tienes dudas sobre tus derechos como consumidor, ponte en contacto con nosotros