ADICAE, la Asociación de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros, interviene en la Junta General de Accionistas de CaixaBank, en representación de los pequeños ahorradores, para trasladar sus reivindicaciones en favor de los consumidores.

La asociación resalta los beneficios récord de la entidad, que ascienden a 5.787 millones de euros (un 20% más que el ejercicio anterior), con motivo de los tipos de interés elevados. Sin embargo, una vez más, este escenario de tipos de interés no se ve reflejado en la remuneración de los depósitos de los usuarios. Estos, apenas ven incrementar sus ahorros.

A este escenario, se suma un incremento del 3,3% en los ingresos por comisiones, hasta los 3.779 millones. Esto se da en un contexto de creciente descontento entre la clientela. Prueba de ello es que CaixaBank continúa liderando el ranking de reclamaciones ante el Banco de España, con más de 7.000 en el año 2023.

ADICAE critica que, mientras que la entidad reparte unos beneficios históricos, siguen sin resolverse sus litigios de prácticas abusivas. La entidad persiste en limitar la retroactividad en la devolución de las cláusulas suelo (hasta el año 2013). Con lo que la entidad continúa incumpliendo las sentencias del Supremo y el TJUE en relación a los gastos hipotecarios. Además, sigue comercializando Tarjetas Revolving con condiciones poco claras y transparentes.

La asociación exige el fin de estas dilaciones injustificadas y la reparación inmediata a los afectados.

También pone en duda la transparencia de los productos de inversión supuestamente sostenibles que CaixaBank promociona. Según, informes recientes de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) evidencian que estos productos no difieren sustancialmente de los fondos tradicionales en cuanto a su impacto real. ADICAE cuestiona si la entidad está incurriendo en prácticas de ‘greenwashing’, especialmente teniendo en cuenta sus inversiones en sectores contaminantes y en la industria armamentística.

Adicionalmente, la asociación recuerda a CaixaBank en el plano fiscal, que tan solo ha abonado 493 millones por el impuesto extraordinario a la banca en 2024; beneficiándose de un tipo reducido del 15% frente al 25% aplicado al resto de empresas.

Para seguir la información de actualidad acude a nuestra web La Economía de los Consumidores . Si tienes dudas sobre tus derechos como consumidor contáctanos a través de nuestras sedes

Abrir chat
1
💬 Consulta tus dudas de consumo
Escanea el código
Hola👋
Si tienes cualquier consulta o duda sobre consumo puedes hacerla por aquí