ADICAE, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España, interviene en la Junta General de Accionistas de Bankinter en representación de los pequeños ahorradores, accionistas y clientes de la entidad.

En su intervención, la asociación pone sobre la mesa las principales preocupaciones de los consumidores en relación con la estrategia del banco. Entre ellas, el impacto de sus políticas de comisiones y la falta de soluciones para los afectados por prácticas abusivas en productos financieros.

Bankinter ha presentado unos resultados financieros sin precedentes, con un beneficio neto de 953 millones de euros en 2024. Un 12,8% más que el ejercicio anterior, y un crecimiento del 9% en su volumen de negocio, alcanzando los 223.000 millones de euros. No obstante, ADICAE ha cuestionado cuál será la estrategia del banco para mantener estos beneficios en un contexto económico adverso. En el que se esperan mayores exigencias de solvencia y un previsible encarecimiento de la deuda financiera.

ADICAE destaca que, a pesar de la creciente digitalización de Bankinter, la entidad ha aumentado un 15% sus ingresos por comisiones en todas las líneas de negocio. A destacar:cuentas, tarjetas, valores y comercialización de productos financieros. La asociación  señala que, si bien la digitalización supone un ahorro de costes para el banco, este ahorro no se traslada a los consumidores. Los usuarios continúan soportando un encarecimiento de los servicios bancarios.

Además, ADICAE recuerda que pese a sus beneficios crecientes, la entidad sigue sin ofrecer una solución definitiva a miles de consumidores afectados por cláusulas abusivas. Resaltando los litigios en productos hipotecarios (gastos de formalización de hipotecas) y financieros (tarjetas revolving). La asociación ha exigido que la entidad cumpla con las resoluciones del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), poniendo fin a litigios dilatados y adoptando medidas efectivas para resarcir a los afectados.

También resulta cuestionable la transparencia de Bankinter en la promoción de productos de inversión ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según el informe reciente de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), los fondos sostenibles no presentan diferencias significativas con los tradicionales. En términos de impacto real ambos son muy similares. Ante esta situación, que Bankinter de explicaciones sobre la veracidad de su compromiso con la sostenibilidad y una mayor claridad en la información ofrecida a los consumidores.

Toda la información de actualidad podrás encontrarla en La Economía del Consumidor o en la web de ADICAE.

Abrir chat
1
💬 Consulta tus dudas de consumo
Escanea el código
Hola👋
Si tienes cualquier consulta o duda sobre consumo puedes hacerla por aquí