Al modo de los packs “experienciales” para irse un fin de semana a un balneario, Endesa ha comenzado a comercializar en dos grandes cadenas (Fnac y Media Markt) paquetes de ahorro energético, bajo el nombre de ‘Energy Pack’.

Asi, ofrecen un paquete de ahorro de 30€ en luz, a la venta por 9,99€, y que promete al consumidor un descuento de 5 euros de la factura mensual de luz durante 6 meses. Otro, de ahorro de 60€ en luz y gas, a la venta por 9,99€, y que se asocia a un descuento de 5€ en la factura mensual de luz y 5€ en la de gas durante 6 meses. Y el pack ‘completo’ ofrece 90€ de ahorro en luz, gas y mantenimiento, a la venta también por 9,99€, y que incluye durante 6 meses un ahorro de 5€ al mes en cada uno de estos tres apartados.

Pero tras el “disfruta y ahorra” que anuncia la compañía hay varios aspectos que el consumidor debe tener muy en cuenta. Este descuento “empaquetado” en formato regalo se puede conseguir contratando directamente con la empresa en el mercado libre, sin tener que pagar casi 10 euros a cambio. Activar el código que facilita el pack no supone un descuento directo; en realidad, obliga a contratar el suministro en el mercado libre con Endesa, con lo que ello implica.

La rebaja, según informan en el servicio de atención al cliente de la empresa, se aplica al solo en el término de energía de la factura, esto es, la parte del recibo en el que la empresa tiene margen para competir. El descuento es temporal -6 meses-, pero después de este periodo se pasa a las condiciones habituales, lo que deja expuesto al consumidor a las subidas de la luz y a precios, por lo general, más caros que la Tarifa de Último Recurso. En el caso de que se opte por el pack que incluye la contratación de un servicio de mantenimiento, este tiene un coste habitual de hasta 112,09 euros al año

Además, estos descuentos no pueden aplicarse a contratos de luz con discriminación horaria ni, por su importe mínimo, son recomendables para aquellos consumidores beneficiarios del bono social.

 Confusión para el consumidor 

Esta campaña de marketing y otras pueden llevar a error al consumidor, que puede acabar pagando más de lo que puede ahorrar con un descuento mínimo que será temporal. Además, ofertas comerciales e incluso inciativas de compra conjunta no van al fondo de la cuestión: un sistema eléctrico perjudicial para el consumidor, como ya ha denunciado ADICAE. Los consumidores, si se aprueba la reforma eléctrica sin hacer una verdadera remodelación del sistema, van a ver como su factura eléctrica no deja de engordar mes a mes.

ADICAE considera prioritaria la retirada de la reforma eléctrica y la consecución de un modelo eléctrico justo para el conjunto de los consumidores. Por eso, ha puesto en marcha una campaña para que los consumidores expresen al Ministerio de Industria su oposición a esta medida. http://adicae.net/consumo/contra-la-reforma-electrica.html

Abrir chat
1
💬 Consulta tus dudas de consumo
Escanea el código
Hola👋
Si tienes cualquier consulta o duda sobre consumo puedes hacerla por aquí