La macrodemanda emprendida por ADICAE contra 101 entidades financieras por la inclusión masiva e indebida de las abusivas cláusulas suelo en miles de préstamos hipotecarios continúa su curso en el Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid. Tras cerrarse el 16 de febrero de 2012 el procedimiento de recogida de documentación de los afectados y presentación de las demandas e incluirse en él los últimos expedientes de consumidores afectados adheridos, posteriormente se procedió notificar a las 101 entidades demandadas que habían sido denunciadas.

Dicho Juzgado de lo Mercantil tuvo problemas para notificar las demandas a algunas entidades debido a la reorganización del sistema financiero español, con cierre de sedes incluidas, ocurridas en los últimos años, debiendo localizarse nuevos domicilios de algunos de los demandados, muchos de ellos fuera de Madrid -algo que antiguamente sí que podía hacerse en Madrid en un domicilio común-. Fue finalmente el 30 de octubre de 2012 cuando quedaron todas las entidades demandadas debidamente emplazadas. Es decir, desde esa fecha, todas las entidades financieras incluidas en la macrodemanda saben que han sido demandadas.

 La banca trata de entorpecer el proceso 

La banca acostumbra a dificultar la legítima defensa colectiva de los derechos de los consumidores, y este proceso no iba a ser menos. Algunas entidades han presentado varios recursos -habituales por las entidades financieras- alegando que el Juzgado Mercantil 11 de Madrid no es competente y que este tipo de demandas deben tramitarse por lo civil, algo que no es correcto ya que cuando se trata de condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas la legislación marca que es preciso acudir a la vía mercantil. No obstante, en el improbable caso de que el juzgado diese la razón a las entidades, ADICAE iniciaría sin más demora la vía civil.

Estos recursos se admitieron a trámite el 22 de noviembre, quedando su contenido pendiente de resolución a partir del 16 de enero de 2013. Una resolución que, a día de hoy, ADICAE continúa esperando. Asimismo, están pendientes de resolverse algunas otras cuestiones procesales en relación con la nulidad de los emplazamientos -citaciones para las contestaciones a la demanda-, que se resolverán una vez se decida sobre la competencia del Juzgado.

Una vez resueltos todos estos trámites, el procedimiento continúa su curso habitual para cualquier demanda. El plazo para contestar a la demanda para estas entidades terminaba el 6 de noviembre de 2012 pero se vio interrumpido por los recursos que plantearon para retrasar el procedimiento.

Tras la resolución de estos recursos ADICAE espera, si no hay ninguna sorpresa, que se pueda realizar la vista de medidas cautelares en las que se solicita se deje de aplicar la cláusula suelo a los demandantes.

 Listado de entidades demandadas 

Banco de Galicia, Banco Gallego, Banco Guipuzcoano, Banco Pastor, Banco Popular, Banco Vasconia, BBVA, CAI, Caixa destalvis de Catalunya, Caixa Galicia, Caixa Girona, Caixa Manresa, Caixa Nova, Caixa Ontinyent, Caixa Penedès, Caixa Rural de Balears, Caixa Sabadell, Caixa Tarragona, Cajalón, Cajamar, Caja Badajoz, Caja Canarias, Caja Castilla La Mancha, Caja Círculo Católico de Obreros, Caja Duero, Caja España, Caja General de Ahorros de Canarias, Caja Granada, Caja Insular de Ahorros de Canarias, Caja Rural de Asturias, Caja Rural de Cuenca, Caja Rural de Granada, Caja Rural de Navarra, Caja Rural del Sur, Caja Segovia, Caja Sol, Caja Sur, Caja de Ahorro de Extremadura, Celeris Servicios Financieros, Caja de Arquitectos, Credifimo, Ipar Kutxa, Multicaja, Sabadell Atlántico y Unicaja.Banco de Galicia, Banco Gallego, Banco Guipuzcoano, Banco Pastor, Banco Popular, Banco Vasconia, BBVA, CAI, Caixa destalvis de Catalunya, Caixa Galicia, Caixa Girona, Caixa Manresa, Caixa Nova, Caixa Ontinyent, Caixa Penedès, Caixa Rural de Balears, Caixa Sabadell, Caixa Tarragona, Cajalón, Cajamar, Caja Badajoz, Caja Canarias, Caja Castilla La Mancha, Caja Círculo Católico de Obreros, Caja Duero, Caja España, Caja General de Ahorros de Canarias, Caja Granada, Caja Insular de Ahorros de Canarias, Caja Rural de Asturias, Caja Rural de Cuenca, Caja Rural de Granada, Caja Rural de Navarra, Caja Rural del Sur, Caja Segovia, Caja Sol, Caja Sur, Caja de Ahorro de Extremadura, Celeris Servicios Financieros, Caja de Arquitectos, Credifimo, Ipar Kutxa, Multicaja, Sabadell Atlántico, Unicaja, Banca March, Banco Caminos, Banco Zaragozano, Caixa de Guissona, Caja de Burgos, Caja Rural de Castellón, Caja Rural de Burgos, Caja Rural Galega, Caja Rural de Tenerife, Kutxa, Banca Pueyo, Banco Castilla, Bancofar, Caixa dels Advocats, Caja Guadalajara, Caja Rural Central, Caja Rural de Canarias, Caja Rural Jaén, Caja Rural Teruel, La Caixa, Banco Andalucía, Banco de Asturias, Caja Campo, Caja Rioja -nueva DDA-, Caja Rural Ciudad Real, Caja Rural de Toledo, Caja Rural San Vicente Ferrer, Cajastur, Banco Balear de Crédito, Banco Popular-E, Banesto, Caja Cantabria, Caja Rural Betxi, Caja Rural Córdoba, Caja Rural Extremadura, Caja Rural Soria, Cooperativa Crédito Valenciana, Caixa Rural De Torrent, Banco Etcheverria, Caja Rural De Casinos,Caixa D´Estalvis De Terrassa, Caja Rural De Albacete S.C.C., Caja Rural De Zamora, Caja Laboral Popular, Caja Rural Del Duero, Banco Popular Hipotecario, Caja De Ahorros De Murcia, Banca Catalana, Banco De Comercio, Caja Rural De Huesca, Caja Rural De Sevilla, Banco Herrero, Caixa De Ahorros De Vigo, Caja Almedralejo, Sabadell Banca Privada y Caja Rural Del Mediterráneo.

Abrir chat
1
💬 Consulta tus dudas de consumo
Escanea el código
Hola👋
Si tienes cualquier consulta o duda sobre consumo puedes hacerla por aquí