Todas las fiscalías territoriales del Estado tienen órdenes de dar prioridad a las investigaciones y demandas por abusos en la emisión de participaciones preferentes por parte de las entidades financieras.
Esta es una de las principales conclusiones de una reunión de trabajo que tuvieron los representantes de las principales fiscalías del Estado afectadas por el escándalo de las preferentes: Galicia, Andalucía, Cantabria, Cataluña, Madrid o Castilla La Mancha, junto a integrantes de la Fiscalía Anticorrupción y el fiscal jefe de lo Civil del Tribunal Supremo.
Los fiscales consideran que la vía civil es la más eficaz para lograr el resarcimiento de los afectados. El sentir general de los fiscales es que se trata de un problema muy grave, masivo y del que son responsables las entidades financieras.
Desde ADICAE valoramos muy positivamente las conclusiones de esta reunión de trabajo de los fiscales y esperamos que estas decisiones no se queden en un mero brindis al Sol. Aunque hubiese sido deseable no llegar a los juzgados, ADICAE considera que la vía civil es la más efectiva para lograr una solución a este auténtico corralito financiero. Nuestra asociación ya está presentando una batería de demandas civiles en toda España por producto y entidad, agrupando la defensa colectiva de los consumidores afectados.
Además sería deseable que esta iniciativa de los fiscales de impulsar por la vía civil soluciones a este asunto se trasladase también a otros casos colectivos como las cláusulas suelo, clips o Forum y Afinsa, en los que cientos de miles de consumidores también han sido engañados por las entidades financieras.